Información sobre mí
Soy pediatra subespecializada en urgencias pediátricas, con más de cinco años de experiencia.
He trabajado en distintos ámbitos de la pediatría —urgencias, hospitalización, consultas y atención primaria - en hospitales de referencia como La Paz, Ramón y Cajal, Niño Jesús, 12 de Octubre o Cruces.
Además de mi labor asistencial, cuento con formación específica en enfermedades infecciosas pediátricas, transporte pediátrico y neonatal, ecografía clínica, educación diabetológica, patología traumática y neumología pedíatrica y soy instructora en soporte vital avanzado pediátrico por la European Resuscitstion Council.
Actualmente me estoy formando en alimentación complementaria y sueño pediátrico y estoy ampliando mi formación en Lactancia Materna para ser IBCLC.
Mi enfoque es cercano y siempre basado en la mejor evidencia disponible. Acompaño a las familias en cada etapa, resolviendo dudas, ofreciendo segundas opiniones y promoviendo la educación y la humanización en el cuidado pediátrico.
Especialidades
- Urgencias Pediátricas
 - Hospitalización
 - Pediatría General
 
Núm. Colegiado
- 282881280
 
Formación
- Grado en Medicina (Universidad de Navarra, 2019)
 - Máster en Urgencias Pediátricas para Médicos (TECH Univesidad, 2023)
 - Experto Universitario en Traslados de Pacientes Pediátricos y Neonatos en Estado Crítico (Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2024)
 - Experto Universitario en Bacteriología y Enfermedades Infecciosas en Pediatría (Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2024)
 - European Paediatric Advanced Life Support (EPALS) Instructor (European Resuscitation Council, 2025)
 
Idiomas
- Inglés
 - Francés
 - Español
 
Enfermedades tratadas
- Abuso sexual infantil
 - Anafilaxia
 - Anemia ferropénica en niños
 - Asma pediátrico
 - Bronquiolitis
 - Celulitis preseptal
 - Celulitis periorbitaria
 - Celulitis orbitaria
 - Cistitis en niños
 - Codo dislocado en niños
 - Cólicos del lactante
 - Conjuntivitis del neonato
 - Convulsiones febriles
 - Convulsión inducida por fiebre
 - Crup
 - Crup espasmódico
 - Crup viral
 - Dermatitis alérgica
 - Dermatitis atópica
 - Dermatitis del pañal
 - Eccema infantil
 - Enfermedad de Kawasaki
 - Enfermedad de Perthes
 - Enfermedad mano-pie-boca
 - Eritema infeccioso
 - Eritema tóxico del neonato
 - Escarlatina
 - Espasmos del llanto
 - Herpangina
 - Ictericia del neonato
 - Incompatibilidad RH
 - Incompatibilidad ABO
 - Infección por oxiuros
 - Invaginación intestinal
 - Laringotraqueobronquitis aguda
 - Llanto en el lactante
 - Luxación de la cabeza del radio
 - Mastoiditis
 - Meningitis meningocócica
 - Meningitis por bacterias gramnegativas
 - Meningitis neumocócica
 - Meningitis por H. influenzae
 - Meningitis por TB
 - Meningitis por estafilococos
 - Meningitis por tuberculosis
 - Oxiuros
 - Piojos de la cabeza
 - Pitiriasis alba
 - Problemas en la piel
 - PTI
 - Púrpura de Henoch-Schoenlein
 - Púrpura trombocitopénica idiopática (ITP)
 - Púrpura trombocitopénica inmunitaria
 - Queratosis pilar
 - Quinta enfermedad
 - Septicemia
 - Sífilis congénita
 - Síndrome de muerte súbita del lactante
 - Síndrome del niño golpeado
 - Sinovitis transitoria
 - Subluxación de la cabeza del radio
 - Taquipnea transitoria en el recién nacido
 - Trastorno del espectro autista (TEA)
 - Vólvulo intestinal
 - Virus sincicial respiratorio (VSR)
 - Vólvulo infantil
 - Impétigo
 - Quemaduras
 - Estreñimiento
 - Aftas
 - Diarrea
 - Bronquitis
 - Acné
 - Pericarditis
 - Taquicardia supraventricular
 - Dolor torácico
 - Enfermedad celiaca
 - Bronquitis de repetición
 - Sinusitis
 - Laringitis
 - Dolor abdominal
 - Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 - Vómitos
 - Bronquiolitis aguda
 - Diabetes infantil
 - Diabetes tipo 1
 - Dolor torácico pleurítico
 - Dermatitis seborreica
 - Dermatitis de contacto
 - Asma infantil
 - Enfermedades virales
 - Diente impactado
 - Dislocación de la cabeza radial
 - Ictericia por la leche materna
 - Infección urinaria en niños
 - Luxación parcial del codo
 - Maltrato físico infantil
 - Muerte en la cuna
 - Neumotórax en bebés
 - Parvovirus B19
 - Síndrome de preexcitación
 - Subluxación del codo
 - Palpitaciones
 - Gastroenteritis
 - Infecciones respiratorias
 
